viernes, septiembre 11, 2009
11 de Septiembre: Venceremos, Compañero Presidente
Seguiremos venciendo.
Venceremos.
Mientras Allende siga en esta victoria.
Etiquetas:
11 de septiembre de 1973,
Salvador Allende
martes, septiembre 23, 2008
Un congresista honesto, al menos
En medio de las paradojas, explicaciones fatuas y burla a los ciudadanos, Javier Valle Riestra ha enviado esta carta, la cual celebro pues aún existe algún congresista digno de la tradición de las Luces.
Etiquetas:
Campaña adopta a un congresista,
Javier Valle Riestra
miércoles, septiembre 17, 2008
Congresista adoptado: Javier Valle Riestra


Siguiendo la campaña Adopta un Congresista lanzada por el Blog del Paki he decidio adoptar al Congresista Javier Valle Riestra y, a partir de este mes, pedir su rendición de cuentas por gastos operativos de acuerdo con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Nro. 27806.
Lo adopto por ser una persona brillante, proba y uno de los últimos congresistas lúcidos, inteligentes y cultos que el Congreso Peruano posee, pese a ciertas diferencias ideológicas y actos que no puedo avalar, como el haber sido Premier durante el fujimorato... por ejemplo.

Etiquetas:
Adopta un congresista,
Javier Valle Riestra
miércoles, septiembre 10, 2008
Homenaje a Salvador Allende: hace 35 años...
A Susana Villarán
Hombre de la paz
Para matar al hombre de la paz
para golpear su frente limpia de pesadillas
tuvieron que convertirse en pesadilla
para vencer al hombre de la paz
tuvieron que congregar todos los odios
y ademas los aviones y los tanques
para batir al hombre de la paz
tuvieron que bombardearlo hacerlo llama
porque el hombre de la paz era una fortaleza
para matar al hombre de la paz
tuvieron que desatar la guerra turbia
para vencer al hombre de la paz
y acallar su voz modesta y taladrante
tuvieron que empujar el terror hasta el abismo
y matar más para seguir matando
para batir al hombre de la paz
tuvieron que asesinarlo muchas veces
porque el hombre de la paz era una fortaleza
para matar al hombre de la paz
tuvieron que imaginar que era una tropa
una armada una hueste una brigada
tuvieron que creer que era otro ejército
pero el hombre de la paz era tan sólo un pueblo
y tenía en sus manos un fusil y un mandato
y eran necesarios más tanques más rencores
más bombas más aviones más oprobios
porque el hombre del paz era una fortaleza
para matar al hombre de la paz
para golpear su frente limpia de pesadillas
tuvieron que convertirse en pesadilla
para vencer al hombre de la paz
tuvieron que afiliarse para siempre a la muerte
matar y matar más para seguir matando
y condenarse a la blindada soledad
para matar al hombre que era un pueblo
tuvieron que quedarse sin el pueblo.
(Mario Benedetti)
A 35 años del momentáneo corte de un sueño sabemos cómo se callan éstos, las ideas, las utopías: con el hierro. Los sueños no dejan de permanecer mientras existan quienes den contenido al ideal. Las palabras se vuelven ajenas cuando ya no hay una mente y un espíritu para nombrarlas, para darles significado. Una palabra, un sueño, un ideal no valen por sí solos sino por el hombre que las enuncia. Un sonido y un ser: entonces las palabras son la vida y los actos no saben del vacío ni son vanos.
El hierro deja un ruido sordo al caer. El ideal y sus palabras se retienen en aquel que pueda decir "yo", basta con pronunciar que "mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor".

Para matar al hombre de la paz
para golpear su frente limpia de pesadillas
tuvieron que convertirse en pesadilla
para vencer al hombre de la paz
tuvieron que congregar todos los odios
y ademas los aviones y los tanques
para batir al hombre de la paz
tuvieron que bombardearlo hacerlo llama
porque el hombre de la paz era una fortaleza
para matar al hombre de la paz
tuvieron que desatar la guerra turbia
para vencer al hombre de la paz
y acallar su voz modesta y taladrante
tuvieron que empujar el terror hasta el abismo
y matar más para seguir matando
para batir al hombre de la paz
tuvieron que asesinarlo muchas veces
porque el hombre de la paz era una fortaleza
para matar al hombre de la paz
tuvieron que imaginar que era una tropa
una armada una hueste una brigada
tuvieron que creer que era otro ejército
pero el hombre de la paz era tan sólo un pueblo
y tenía en sus manos un fusil y un mandato
y eran necesarios más tanques más rencores
más bombas más aviones más oprobios
porque el hombre del paz era una fortaleza
para matar al hombre de la paz
para golpear su frente limpia de pesadillas
tuvieron que convertirse en pesadilla
para vencer al hombre de la paz
tuvieron que afiliarse para siempre a la muerte
matar y matar más para seguir matando
y condenarse a la blindada soledad
para matar al hombre que era un pueblo
tuvieron que quedarse sin el pueblo.
(Mario Benedetti)
A 35 años del momentáneo corte de un sueño sabemos cómo se callan éstos, las ideas, las utopías: con el hierro. Los sueños no dejan de permanecer mientras existan quienes den contenido al ideal. Las palabras se vuelven ajenas cuando ya no hay una mente y un espíritu para nombrarlas, para darles significado. Una palabra, un sueño, un ideal no valen por sí solos sino por el hombre que las enuncia. Un sonido y un ser: entonces las palabras son la vida y los actos no saben del vacío ni son vanos.
El hierro deja un ruido sordo al caer. El ideal y sus palabras se retienen en aquel que pueda decir "yo", basta con pronunciar que "mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor".
Etiquetas:
11 de septiembre de 1973,
Benedetti,
Hombre de la paz,
poema,
Salvador Allende,
utopía
jueves, agosto 28, 2008
Ojos vendados
Hoy se cumplen 5 años de la Entrega del Informe de la Comisión de la Verdad y de la Reconciliación. Cualquier cosa que pueda decir ha sido dicha ya mejor por Susana Villarán.
Escribir sobre el espanto, escribir a 5 años de una mirada indolente de la clase política peruana... Sin acercarse mínimamente a todo ese horror dejo esta canción, pensando todos los inocentes que deben sufrir el rostro siniestro que del poder que goza empantanado en la destrucción del semejante.
Escribir sobre el espanto, escribir a 5 años de una mirada indolente de la clase política peruana... Sin acercarse mínimamente a todo ese horror dejo esta canción, pensando todos los inocentes que deben sufrir el rostro siniestro que del poder que goza empantanado en la destrucción del semejante.
Etiquetas:
CVR,
loquillo,
ojos vendados
miércoles, agosto 27, 2008
Odio el blogday... pero iré

Como detesto el 28 de julio
Como detesto algunas navidades
Como detesto el año nuevo
Como detesto el día del psicólogo:
Odio un blogday en el María Angola...
Salvo que me den "una pequeña bomba atómica" como en el poema de Bukowski
Oh, dame una pequeña bomba
no muy grande
sólo un poco
suficiente para matar un caballo en la calle,
pero no hay caballos en la calle
bien, suficiente para derribar las flores de una maceta
pero no veo
flores en ninguna maceta
suficiente entonces
para atemorizar a mi amor
pero no poseo ningún
amor
bien
dame una bomba atómica entonces
para restregar mi bañera
como un sucio y adorable niño
(tengo una bañera)
sólo una pequeña bomba atómica, general,
con nariz de dogo
orejas rosadas
oliendo como a calzoncillos en
julio.
¿crees que estoy loco?
creo que estás loco
también
así que:
dame una antes de que otro
lo haga.
Odio el blogday pero iré: ¿vamos?
lunes, agosto 04, 2008
Ghosts of Berlin

Del nuevo disco de la magnífica Ute Lemper Between Yesterday and Tomorrow, la canción Ghosts of Berlin, un llamado a la memoria colectiva alemana.
Espero la disfruten.
Etiquetas:
between yesterday and tomorow,
ghosts of berlin,
Ute Lemper
Suscribirse a:
Entradas (Atom)